
Asegura la Integridad, Confiabilidad y Relevancia de la información financiera de tu organización
Curso en línea: Ley Sarbanes Oxley - Control financiero
OBJETIVO: Proporcionar a los participantes los conocimientos sobre la implementación y gestión del sistema de control interno requerido por la Ley Sarbanes Oxley (aún y cuando las entidades no se encuentren sujetas a esta disposición).
FECHAS Y HORARIO: Del 18 al 20 de diciembre de 15 a 19hrs.
DURACIÓN: 12 horas, distribuidas en 3 sesiones de 4 horas cada una.
MODALIDAD: Virtual en la plataforma Zoom.
Módulos en Profundidad
Temas detallados que cubren todos los aspectos de la Ley Sarbanes-Oxley
Instructores Expertos
Aprenda con profesionales de la industria con amplia experiencia en contabilidad y consultoria.
¿Quiénes Somos?
A&D Contadores y Consultores somos una organización en la CdMx con 25 años de experiencia en la gestión de negocios. Le garantizamos un servicio profesional, personalizado y confidencial que atienda sus necesidades contables, fiscales y de nómina, así como de consultoría de negocios para la eficiencia operativa y gobierno corporativo de su organización.
Nuestra propuesta de valor se orienta en proporcionar un servicio experto, estratégico e integro que lo apoye a lograr sus objetivos de negocio.
Temario
- Introducción y Antecedentes
- Ley Sarbanes Oxley (SOX)
- PCAOB
- Gobierno Corporativo
- Código de ética y conducta
- Sistema de Riesgos y Control Interno
- Secciones 302, 404 y 906
Directrices Generales del Curso
Nuestro objetivo con este programa es la pronta formación de líderes de riesgos y control financiero en las organizaciones, a través de las siguientes tres directrices fundamentales:
- Explicar: Los fundamentos de la administración de riesgos empresariales y reforzando los conocimientos adquiridos con casos prácticos.
- Practicar: El conocimiento y experiencia del instructor en proyectos de implementación y evaluación de la práctica de la gestión de riesgos.
- Proporcionar formatos de implementación: Para diagnosticar, evaluar e implementar un proyecto de Administración de Riesgos.
¿Por qué invertir en el curso? ¿Cuáles son sus beneficios?
5 razones para adoptar un Sistema de Control Financiero bajo el marco de la Ley SOX
Mejora la toma de decisiones estratégicas de la organización al asegurar la integridad, confiabilidad y relevancia de la información financiera.
Mejora la operación y la optimización de recursos financieros así como la identificación de nuevas oportunidades de negocio.
Evita quebrantos financieros por la materialización de los riesgos como: fraudes, multas, o deficiencias operativas, etc
Favorece la reducción de las deficiencias en el desempeño de los colaboradores del área financiera principalmente.
Fortalece el patrimonio de la empresa, sus utilidades y su competitividad.
Al término del curso el participante obtendrá:
- Amplio entendimiento del cumplimiento de la Ley SOX.
- Sólidos conocimientos sobre el Sistema de Control Financiero.
- El material de capacitación para el desarrollo de la gestión de riesgos:
- 1 hora de asesoría personal y/o aclaración de dudas.
- Constancia de aprovechamiento de conocimientos (ver requisitos de aprobación).
Dirigido a:
- Responsables y colaboradores de las áreas de riesgos, control interno, auditoría interna u otras áreas de gobierno corporativo.
- Consejeros y directores.
- Administradores, Financieros, Actuarios o Responsables Operativos y de Procesos.
Inversión
Valor original del curso y material $7,500 M.N
¡Ahora por precio de Lanzamiento!- Puede realizar su pago mediante transferencia bancaria a la Cuenta clabe interbancaria de BBVA Bancomer: 012180015620882462
- Para más información, facturación y/o envío de su comprobante de pago, envíanos un correo a la siguiente dirección: contacto@aydcontadores.com.mx
LLena los datos para tu Inscripción
Realiza aquí tu pago con Paypal
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si no estoy satisfecho con el curso?
Si por alguna razón no quedas satisfecho con el curso o ves que no es para ti, puedes solicitar tu reembolso sin compromiso alguno.
¿Qué es y por qué muchas empresas alrededor del mundo están adoptando este sistema de control financiero?
El sistema de control financiero se enfoca en asegurar la integridad, confiabilidad y oportunidad de la información financiera que brinde a sus partes interesadas la seguridad de las cifras, para la adecuada toma de decisiones.
¿Es mejor esperar a que la empresa tenga la capacidad financiera necesaria para realizar el cambio a este sistema de control financiero?
Si la empresa no tiene la capacidad financiera deseada, es muy probable que no se estén gestionando adecuadamente los riesgos financieros. Esperar a que la empresa posea resultados óptimos para cambiar el sistema de control financiero es como tomar medicina una vez que ya te encuentras saludable.
No considero que haya cambios significativos en la empresa sólo por tener documentados los riesgos financieros.
Si los riesgos financieros documentados no están teniendo un impacto en el negocio, significa que no se identificaron los riesgos relevantes al negocio, por lo que se necesitarían reevaluarlos. Es importante considerar que el sistema requiere del involucramiento de todos los colaboradores para que sea un éxito, implica un cambio cultural en la forma en la que se desempeñan profesionalmente. Es el cambio a una visión sistémica de los problemas y las actividades diarias.
Requiere demasiada inversión y los resultados se verán a largo plazo, además no es garantía que todos los colaboradores deseen adoptar la administración de riesgos.
La inversión puede considerarse aceptable, si se toma en cuenta todos los beneficios de una administración de riesgos y control interno, que mejora la toma de decisión y evita quebrantos financieros por la materialización de los riesgos como puede ser los fraudes, multas, deficiencias operativas, etc. Los colaboradores se motivarán a adoptar el nuevo sistema una vez que entiendan y vean materializados los beneficios en sus actividades.